Educacion Musical
En mi casa siempre se escucho mucha musica y de la mas variada. Siempre fue musica elaborada y los siguientes generos eran los mas frecuentes: Folklore, Tango, Clasica, Bosa Nova, lo que hoy se consideraria Latina y en algun momento se infiltro Pink Floyd a partir de “The Dark Side of the Moon”. Creci escuchando a los “Chalchaleros” que mi padre escuchaba una y otra vez en continuado gracias a la magia del “Automatico” del Wincofon, junto con los disco de Miguel Hernandez y Antonio Machado de Joan Manuel Serrat, es asi que a muy temprana edad conocia de memoria la letra de “Cantares”. Aun circulan en mi casa mis discos de Maria Helena Walsh y Teresa Corral mezclados con exquisiteces poco comunes como “Piccolo y Saxo” y “Piccolo y Saxo en Music City” de Andre Pop junto con “A Arca de Noe” de Vinicius de Moraes.
Equipamiento
En mi infancia la plata nunca sobro y si bien hubo epocas en los que estuvimos un poco mejor, no daba para comprar “Combinados” de “Alta Fidelidad”. Mi abuelo trabajo duro en armar un amplificador tipo “push pull” valvular nunca lo pudo completar y a la postre era “Monoaural”. Si tuvimos muchos tocadiscos de la muy famosa marca Wincofon, algunos valvulares (6aq5 o 6bq5) y finalmente dos transistorizados, uno “Monoaural” y otro “Estereo” de la misma linea. Muchos anos despues llego a casa un Radiograbador Sony con una calidad de sonido ligeramente mayor pero siempre de baja fidelidad. Finalmente entrados los anos 80, Mi otro abuelo se compro lo que en esa epoca se conocia como “Centro Musical” que incluida todo en uno: Radio AM / FM / Onda Corta, Pasacassete y Bandeja Tocadiscos. Este en particular es (aun lo conservan) Marca Noblex y esta basado en la prestigiosa linea de integrados “STK” de Sanyo. Creo que el primer equipo de alta fidelidad que tuve fue un Ken Brown Studio 15 15 valvular, que aun me acompana, y que me lo obsequiaron con un canal “quemado” para reparar. Algunos anos despues, mi tio me obsequio un equipo marca “silver” modelo System 71 con entrada auxiliar  y dos parlantes Ken Brown que aun conservo, poseedores de una calidad impecable. El gran salto tecnologico sucedio cuando con mi madre compramos una “compactera” JVC modelo XL-V251TN con la cual entre a la era digital.
La aparicion del CD en casa sucedio durante mi adolecencia y marco el momento en que empece a realmente expandir mis horizontes musicales, conformando en paralelo lo que es mi gusto musical.
Canciones con Mensaje
Mi primer CD fue Look Sharp de Roxette; el segundo Imagine de John Lennon. Por la misma epoca, mi tio tambien compro un equipo de musica y su primer CD fue The Wall de Pink Floyd. Como corresponde cuando uno esta en la adolescencia inmediatamente me burle de el por escuchar “Musica de Viejo” a lo que el respondio prestandome el CD y diciendome “escuchalo y despues hablas, gil”.
The Wall fue la puerta de entrada a Pink Floyd, si bien en casa ya se escuchaban The Dark Side of the Moon y Wish You Were Here, esta fue la primera vez que le preste atencion al tema. Mi segundo disco fue Meddle seguido por Obscured by Clouds, a Sourcefull of Secrets y Animals. Luego de eso, salte a la parte mas nueva de Pink FLoyd, la era post Roger Waters con A Momentary Lapse of Reason y The Division Bell. Este ultimo me lo compre el dia que se lanzo en Argentina; recuerdo que este disco lo escuche completo de punta a punta ni bien llegue a casa, como si estuviera hipnotizado. The Dark Side of the Moon lo conoci recien en Vinilo un tiempo despues y de a poco llene los huecos en la discografia completa.
Si uno le presta atencion a la discografia de Pink Floyd, tiene tres etapas claras: La era de Syd Barret, completamente sesgada por la psicodelia y la experimentacion; La era de Roger Waters donde ocurre el mayor desarrollo y la era dorada que culmina con The Wall y The Final Cut, para algunos (me incluyo) considerado The Wall disco 3. Para esta epoca, estaba claro que Waters tenia algo para decir y el resto de la banda no lo consideraba propio asi que ocurre la ruptura y comienza la tercera epoca de Pink Floyd con David Gilmour en un rol central y un color mas new age en la musica. Roger Waters en tanto, sigue su camino y hace mas fuerte su mensaje pacifista que habia empezado en The Wall; primero lo hace con Pros and Cons of Hitch Hiking que esta grabado con colaboracion de Eric Clapton, Luego con Radio KAOS y por ultimo Amused to Death, considerado por mi The Wall disco 4. En el camino, Roger hace dos bandas de sonido: Music from the Body y When the Wind Blows (hermosa pelicula con un claro mensaje contra la guerra) para cerrar con una opera sobre la revolucion francesa Ça Ira.
Si ustedes les prestan atencion a este derrotero, se daran cuenta de que en toda la musica que aca listo tiene un fuerte mensaje adentro y no es un mensaje romantico. Basta picar algunas canciones para darse cuenta de esto, a modo de ejemplo, en The Final Cut, en la primera canción dice “Tell me true, tell me why was Jesus Crucified, is for this that daddy Died”. Fuerte. En el mismo disco, en la cancion del mismo nombre, cierra diciendo “I held the blade in trembling hands, prepared to make it but just then the phone rang. I never had the nerve to make the final cut”. Muy Fuerte y podria seguir con otros ejemplos.
Y el amor?
Hace un tiempo atras, durante uno de mis viajes laborales pase un fin de semana en New Orleans; como el viaje en auto se hace largo, solemos jugar algunos juegos que tienen que ver con la musica que escuchamos como por ejemplo imitar una radio y pedir un tema, escuchar una cancion de un genero o artista que jamas escucharias pero que te encanta, una cancion que te marco en la vida, etc. Durante ese viaje me preguntaron por que en mi repertorio no habia canciones romanticas lo cual me dejo pensando.
Creo que la mayoria de las canciones romanticas me parecen vanales y no logro identificarme con ellas. Muchas de ellas tienen ademas musica poco elaborada lo cual hace que definitivamente pierda el interes en ellas. Con esto dicho y poniendome a hacer memoria pude recordar varias canciones romanticas que me gustaron y me gustan, algunas porque las asocio con un periodo de mi vida y otras creo que porque simplemente me gustan:
- Sinceramente Tuyo, Joan Manuel Serrat
- Y Sin Embargo, Joaquin Sabina
- Peces de Ciudad, Joaquin Sabina
- Capullito de Aleli, Nat King Cole
- La Carretera, Julio Iglesias
- No More Lonely Nights, Paul McCartney
- Woman, John Lennon
- Si me Voy Antes que Vos, Jaime Ross
- Hoy por Ti, Manana por Mi, Joaquin Sabina y Joan Manuel Serrat
- Zamba por Vos, Alfredo Zitarrosa
- De Alguna Manera, Luis Eduardo Aute
- The Sound of Silence, Simon and Garfunkel
Seguramente hay alguna mas que me estoy olvidando, pero creo que estas son las principales.
Tontas Canciones de Amor
Mientras me encontraba recuperado todo el cancionero romantico que recordaba, y que, como correspondia, pensaba como funcionaban conmigo las canciones de amor, me acorde precisamente de una cancion de Paul McCartney que se llama “Silly Love Songs” y en particular de una parte que dice asi:
Love doesn’t come in a minute,
Sometimes it doesn’t come at all
I only know that when Im in it
It isn’t silly, no, it isn’t silly, love isn’t silly at all.
y ahi me cerro todo. No puedo evitar seguir sintiendome fuertemente identificado con las canciones de alto contenido politico y social que buscan llevar un mensaje al mundo, pero claramente le hice un lugar en mi repertorio a las “Tontas Canciones de Amor” y me dedico a escucharlas con placer.
Sin mas, recuerden que esto es solo Esta Version.