Coherencia

Sobre lo que uno quiere

Hoy queria poner mi punto de vista sobre un tema que para mi es critico: La coherencia. En estos tiempos de la modernidad liquida donde la sociedad carece de formas y de compromisos escurriendose a travez de todo, la coherencia es un raro valor perdido; vivimos en una sociedad que ha olvidado completamente el concepto de “bien comun” y el concepto de “respeto” asociado a el, a causa de esto, no hemos vueltos virtuosos en el arte de la hipocrecia a la cual le hemos encontrado terminos tecnicos tales como “politicamente correcto”.

Ahora bien, por que la hipocrecia? la respuesta es en realidad muy simple, una de las principales razones es que la mayoria de las cosas que queremos estan en su mayoria por fuera de lo que es el bien comun y si por ahi no lo estan, la manera en que pretendemos conseguirlo lo esta. Un ejemplo de esto? hay varios, hoy en la argentina hay mucha gente en situacion de miseria que la pasa realmente mal, que duerme en la calle o simplemente esta en el medio de una selva olvidada; tal vez empujada a los bordes del conurbano por la codicia de la soja y a muy pocos se les ocurre realmente hacer algo por esa gente y no es por falta de capacidad por que un plan para cambiar el auto tenemos todos, y digo auto como ejemplo pero podemos usar una vacaciones, ampliar la casa o lo que sea.

Sobre lo que uno dice

Que es lo mas curiosos de todo esto? que de alguna manera todos estamos demasiados pendientes de nuestra imagen, hemos hecho de la hipocrecia un “second life” donde todos vivimos una vida coherente, somos gente recta que nos preocupamos por todo y por todos y estamos siempre atentos y dispuestos a colaborar con los que nos rodean. Basura

Hoy en dia un tipo que dice lo que realmente quiere  puede llegar a ser exonerado del universo y sus alrededores. Se imaginan si Cobos hubiera dicho “Voy a votar en contra de las 125 porque es la unica oportunidad que tengo de ser popular” la gente le hubiera comido el higado asi que el tipo dijo “vote asi porque mi hija me lo pidio”. Carajo, cuando votemos a alguien veamos quienes son hijos porque ellos van a gobernar. Podemos seguir y, ojo, lo estoy mencionando a Cobos porque es para mi uno de los casos de incoherencia mas notables de estos tiempos que con Alfonsin recien muerto pretendio hacernos creer a todos que en su lecho de muerte el mismo Alfonsin le pidio que vuelva al partido.

Siguiendo en la misma linea lo podemos mencionar a Sola quien ahora entendio el verdadero mensaje de Kirchner que hace unos dias repudiaba abiertamente; que hubiera pasado si hubiera sido honesto “Me di cuenta que estos tipos tienen mucho apoyo y si quiero llegar a algo me conviene ser amigo”?

Sobre lo que uno hace

Uno realmente hace lo que se le da la gana y los limites se los pone uno mismo, dependiendo de la sociedad en la que se encuentre y su situacion politico economica esta mas o menos expuesto a las concecuencias, pero la verdad es que uno hace lo que quiere y todos, absolutamente todos vivimos todos los dias situaciones de ilegalidad aunque por lo menos no sea por no respetar las normas de transito.

En la sociedad argentina acutal la falta de consecuencias es realmente notable en varios aspectos y la sociedad esta tomando una faceta anarquica bastante peligrosa que nos cuesta, por ejemplo, unos 7000 muertos por año en accidentes de transito. Se dan cuenta de lo que les digo? 7000 seres humanos menos por año en accidentes de transito, eso si, sin importar a quien le pregunten todos manejan bien, sabran que no respetar las normas de transito es manejar mal?

Como Salvamos la brecha?

Dentro de este escenario tan partido, donde es frecuente que nuestras acciones queden tan lejos de nuestros dichos tienen que haber, por necesidad, una manera de vivir en paz con nuestras “conciencias”; alguna manera de auto engañarnos para sentir que no estamos tan desconectados de la realidad y estar en paz con el “lo que queremos” versus “lo que decimos” y esa manera es en la mayoria de los casos la simplificacion del modelo para que solo tenga aquellos elementos que inclinan la balanza a a favor de lo que queremos de modo que suene como una decision natural y justa cuando en realidad pensar en el asunto tres minutos nos va a mostrar que nuestra decision es bastante egoista y que solo se fundamenta en el hecho de que queremos algo sin importar lo que pase.

Donde quedo la Coherencia

A modo de cierre queria mencionar que cuando lo que hacemos coincide con lo que decimos ocurre un fenomeno llamado coherencia. La coherencia es muy escasa estos dias y si todos nos enfocaramos en ser lo mas coherentes que podemos todos los dias nos iria un poco mejor a todos. Agrego una nota, cuando uno se vuelve mas coherente, se vuelve ademas mas justo y mas honesto, aunque sea una mala persona.

Sin mas, recuerden que esto es solo Esta Version.


Sincericidio y realidad acordada

Ser una persona frontal no es una tarea trivial. El exceso de informacion daña a la mayoria de las personas que generan las practicas mas sofisticadas para generar abstracciones lo suficientemente “de alto nivel” que les permita evadirse de la mayor cantidad de informacion posible. No quiero ahondar en mucho detalle sobre mi punto de vista aca pero creo que las religiones (sin nombrar ninguna en lo particular) son un claro ejemplo de esta practica; mas alla de su uso como herramientas modeladoras del moderno estado y milenario instrumento de control, la mayoria de las personas en algun momento de nuestras vidas necesitamos “rezarle a algo” para que nuestros problemas se resuelvan sin que tengamos que entenderlos.

Dentro de este esquema de cosas que no queremos saber, se inscribe lo que yo considero la “realidad acordada”, en la cual nadie tira demasiado de la soga porque sabe que lo que esta abajo esta podrido y no nos queremos tomar el trabajo de limpiarlo, suena tonto, pero cada dia me sorprendo mas de cuanta tension se acumula en estos esquemas, que en nada favorecen a nosotros los sincericidas.

Para entender a un sincericida es necesario entender un par de conceptos: primero que nada creo que la mayoria de los sincericidas tenemos, o nos gusta creer que tenemos una cierto nivel de inteligencia, el cual nos permite tener cierto nivel de claridad de como son las cosas, el mal absoluto no existe, y las princesas de los cuentos tambien van al baño. Se que dicho asi suena trivial pero estoy cansado de escuchar que “tal es una mala persona porque hizo esto” o “dijo aquello de tal” y la realidad es que si nos ponemos a pensar y a ver nuestras vidas con un poco de perspectiva, todos somos el hijo de puta de alguien o hablamos mal de alguien o jodemos a alguien; y, lo que es peor, mas de una vez sabiamos que los estabamos haciendo. Otro gran motivador del sincericidio que viene asociado a esta percepcion mas detallada de la realidad son los secretos a voces y la negacion de los hechos; negar los hechos implica en mi entender, fundamentalmente no hacerse cargo de todo lo que implica aceptarlos: dejar de ver personas, separarse, enfrentar una adiccion, etc.

El segundo elemento necesario para la compresion de un sincericida es que somos personas que nos gusta tener un modelo lo mas claro posible de la realidad, detallado y sobre todo preciso, asi que cuando detectamos que la realidad esta distorsionada nos sentimos muy incomodos, nos molesta, nos hace ruido y lo que es peor, es que esa realidad distorsionada es sensible al hecho de que percibimos su distorsion y se empecina en fortalecer su distorcion en un vano empeño por que no se note con lo cual se conforma un circulo vicioso. Durante la ejecucion de este circulo vicioso, la gente implicada en esta realidad distorcionada o, como yo la llamo, acordada tiende a generar situaciones (o participar de ellas) en las cuales tarde o temprano nos alteramos lo suficiente para “gritarles” “por dios, no ves que esto es asi?” y ahi es donde todo se desfigura.

Lo mas duro es que este tipo de reacciones no suelen realmente eliminar estas realidades acordadas y lo que es peor, nos suelen alejar de las personas; es muy complicado, sobre todo porque en mi caso particular, me es muy dificil hacer un “rol play” sobre esta realidad falsa y hablar y charlar como si fuera la posta, me hace mucho ruido y me siento mal conmigo mismo porque siento que no estoy siendo honesto, algun dia supongo que aprendere.

Es oportuno, a los fines de ser purista, tener en claro el tema de “que es la realidad”, pero es un tema demasiado vasto y completamente inseparable de la palabra percepcion (en mi opinion son sinonimos) y creo que en estos casos que menciono, sea cual sea la perecepcion que uno tenga de la situacion como expectador externo, queda claro que hay una distorcion o anomalia, percibida incluso por los participantes.

Sin mas, recuerden que esto es solo Esta Version