Mi Pais

El Contexto

Ayer en Argentina celebramos que se cumplían los 200 años de la culminación de la revolución de mayo, con la asunción de la primera junta. 200 años no son poco; tampoco lo son 190, 198 o 199, pero por alguna razon aprendimos a celebrar los cambios de digitos en base 10. asi que 10 años es mas importante que 11, 100 es mas importante que 102, etc. por lo que al cumplir 200 se hizo una gran celebracion.

También hace poco celebramos que se cumplían 100 años de la inauguración del Teatro Colón, también un 25 de mayo. Con motivo de celebrar el aniversario, se decidió restaurarlo totalmente para el año 2008 pero lamentablemente la torpeza política retraso las obras 2 años así que tuvimos que celebrar un numero un poco menos importante, el 102 con la excusa de que coincidieran con los 200 de la revolución de mayo.

La celebracion

La celebracion del “bicentenario” como se dio en llamar a la ocasión se distribuyo a lo largo de 5 dias, empezando el viernes 21 y culminando ayer 25 con una gran obra de teatro en forma de desfile, creada por Diqui James, director del grupo Fuerza Bruta; Esta celebracion, organizada por el gobierno nacional, fue complementada por el gobierno de la ciudad que decidió celebrar la reinaguracion del teatro Colon el dia 24 de mayo.

La “cultura” neoliberal

No simpatizo con ningun politico en general y con cualquiera de tendencia neoliberal en particular; tal es el caso del actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. No hay mucho que pueda agregar al brillante analisis que hizo uno de los mas lucidos periodistas que tiene la radio argentina respecto a la torpe reinauguracion de un lugar tan honorable como el Teatro Colón, por lo que solo quiero decir que me produce mucho malestar ver insignes representantes de la degradación cultural argentina tales como Susana Gimenez y Ricardo Fort formando parte de la celebración.

La torpeza

Cualquiera que haya seguido las noticias de Argentina se habra percatado de las innumerables torpezas politicas que ocurrieron estos dias: presidentes no siendo invitados a un evento pero si a otro, cartas y declaraciones publicas sin el mas minimo respeto a las formas, brabuconadas, etc.

Vivimos momentos politicos muy “idiotas” donde uno de los referentes de la oposicion es el vicepresidente y uno de los personajes mas criminales que dio a luz la politica argentina tiene el voto decisivo para que la oposicion, que clama a gritos la falta de busqueda de consenso por parte del oficialismo, le imponga al oficialismo sin concenso la composicion de las distintas comisiones del senado. Podria seguir mencionando hechos bochornosos de la politica argentina, pero no es mi intencion aqui.

Sigo eligiendo ser Argentino.

Ayer repasando las distintas novedades de mis amigos a travéz de Facebook encontre que un amigo mio habia escrito en su muro:

Ayer canté el himno en el Obelisco y fue una mezcla rara entre el enojo que tengo con el país y un “bueno, pero esto es lo que somos, qué le vamos a hacer”.

Y me quede pensando. Me quede pensando que en este país hubo un tipo llamado San Martín que se recorrio todo un continente para liberarlo con un regimiento llamado “Granaderos a Caballo” sin que obtuviera nada a cambio, y que me produjo mucha emocion verlos defilar tocando la marcha de San Lorenzo junto a toda la gente que la cantaba a coro. Pensando me acorde que en el terremoto de Haiti el unico hospital que siguio funcionando y salvando gente fue el hospital reubicable argentino; tambien me acorde todo lo que se hizo por la zona de chile desvastada por el terremoto desde Argentina; que cuando el primer mundo hace detener a un juez totalmente respetable por querer investigar los crimenes de una dictadura militar, nosotros llevamos mas de 17 años investigando la nuestra y estamos llevando a prision a cada uno de los responsables y restituyendo la identidad de cada uno de los niños robados por ellos.

Con todo esto dicho, solo quiero decir que concuerdo conque todo esto “es lo que somos” pero que tenemos mucha fuerza para ser algo mas; que me siento orgulloso cada vez que canto el himno nacional, la marcha de San Lorenzo , Aurora y la marcha de Malvinas; y que, sobre todo, que ningun gobernate, por pobre que sea su manera de representarme, va a lograr que yo deje de sentirme orgulloso de ser argentino.

Sin mas, recuerden que esto es solo Esta Version